04 noviembre

🌱 Semillas sin fronteras: hacia un nuevo acuerdo UE–Reino Unido (lo que cambia para el sector)


En el congreso Euroseeds 2025 (19–22 de octubre, Edimburgo) el gran debate no fue una nueva variedad, sino cómo reconectar el comercio de semillas entre la UE y el Reino Unido. Aquí te explico qué propone el sector, por qué importa y cómo puede afectarte si produces, vendes o siembras semillas.

Ícono UE y Reino Unido conectados por semillas
Del Brexit a la cooperación: un marco común para mover semillas con seguridad y menos papeleo.

Nota de actualización: este análisis se basa en las propuestas debatidas en Euroseeds 2025 y documentación pública. Se actualizará si hay novedades regulatorias.

🔎 Contexto rápido: del Brexit al “atasco” de semillas

  • Brexit: nuevas fronteras físicas y regulatorias para material de reproducción vegetal (PRM).
  • BTOM (GB): régimen de controles fronterizos británico que añadió costes y retrasos.
  • Impacto: lotes retenidos, duplicación de pruebas, incertidumbre para viveros, semilleros y pequeños productores.

🧩 La propuesta del sector: reconocimiento mutuo y menos duplicidades

Euroseeds aboga por un alineamiento regulatorio UE–UK con estas piezas clave:

  • Reconocimiento mutuo de registros DUS (Distinción, Uniformidad y Estabilidad) y controles de calidad.
  • Eliminación/ajuste del esquema GB BTOM para PRM, reduciendo costes y tiempos en frontera.
  • Protocolos comunes para semillas tratadas y medidas específicas para semillas ecológicas.
  • Ventana de transición para agotar stocks y adaptar etiquetas/documentación.

📊 Qué cambia para quién

Perfil Hoy Con acuerdo
Semillero/Vivero Duplicidad de pruebas, etiquetas y controles. Reconocimiento mutuo de registros y calidad; menos trámites.
Productor agrícola Menos acceso a algunas variedades; plazos inciertos. Catálogo más amplio con certificaciones equivalentes.
Distribuidor Costes extra por BTOM y controles múltiples. Flujos más predecibles, costes logísticos menores.

🌍 ¿Por qué importa? Diversidad, clima e innovación

  • Diversidad genética: el intercambio fluido sostiene bancos de germoplasma y mejora varietal.
  • Adaptación climática: acceder a materiales de distintas zonas acelera respuestas a sequía, calor o plagas.
  • Conocimiento: se reactivan redes UE–UK de I+D en hortícolas, cereales y leguminosas.

❓ Preguntas frecuentes

¿Qué es DUS? ¿Y VCU?

DUS: Distinción, Uniformidad y Estabilidad, requisitos para registrar variedades. VCU: Valor de Cultivo y Uso, ensayos que demuestran rendimiento/aptitud en destino.

¿Desaparece BTOM?

La propuesta pide eliminar o ajustar el régimen BTOM para PRM. Dependerá de la negociación UE–UK.

¿Cuándo podría aplicarse?

Todo acuerdo requiere negociación formal. Hasta entonces, se mantiene el marco vigente.

🔗 Fuentes oficiales y lecturas

Artículos relacionados

Publicación original: 04 noviembre 2025 · Última actualización: 06 noviembre 2025

Divulgación informativa. Confirma siempre requisitos de importación/exportación y fitosanidad con tu autoridad local. Consulta la Política de Privacidad y el aviso de cookies.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Que opinas?