16 octubre

🧠 Qué puedes hacer con ChatGPT, Gemini, Copilot, Perplexity y otras IAs Versión gratuita


Hoy existen decenas de inteligencias artificiales con versiones gratuitas que permiten hacer casi de todo: escribir, programar, crear imágenes, buscar información o resumir documentos. Aquí te cuento qué puedes hacer con las más conocidas, qué límites tienen, y cuál elegir según tus necesidades.

Comparativa de inteligencias artificiales gratuitas: ChatGPT, Gemini, Copilot, Perplexity, Claude
Las principales IAs gratuitas disponibles en 2025 y sus capacidades.

Las inteligencias artificiales más populares y lo que ofrecen sin pagar un euro

La democratización de la inteligencia artificial ha llegado a un punto donde cualquier persona con conexión a internet puede acceder a herramientas potentísimas sin pagar nada.

Pero con tantas opciones, surge la pregunta: ¿cuál usar para qué? Aquí te lo explico desde mi experiencia usando todas estas herramientas diariamente para crear contenido, investigar y resolver problemas.

ChatGPT (OpenAI): el todoterreno creativo

Qué modelo usa la versión gratuita

La versión gratuita de ChatGPT usa GPT-4o mini, un modelo rápido, eficiente y sorprendentemente capaz para ser gratuito.

Qué puedes hacer

  • Escribir textos: Artículos, correos, guiones, posts para redes sociales.
  • Traducir: Con gran precisión y contexto, no solo palabra por palabra.
  • Analizar documentos: Puedes subir PDFs, imágenes o fragmentos de código.
  • Explicar temas complejos: Con ejemplos, analogías y adaptación al nivel del usuario.
  • Crear imágenes: Mediante DALL-E (disponibilidad según país).
  • Programar: Genera, explica y depura código en múltiples lenguajes.

Limitaciones

  • ❌ No tiene memoria entre sesiones (en versión gratuita).
  • ❌ Acceso limitado a internet (solo en versión de pago).
  • ❌ Límite de mensajes en horas pico.

Mejor para

Creatividad, escritura, programación y explicaciones detalladas.

🔗 Acceder a ChatGPT

---

Gemini (Google): integración total con tu ecosistema

Qué modelo usa la versión gratuita

Usa Gemini 1.5 Flash o Gemini Nano, según el dispositivo. Destaca por su integración nativa con Gmail, Drive, Docs, YouTube y el buscador de Google.

Qué puedes hacer

  • Buscar información actualizada: Acceso directo a la web de Google.
  • Resumir documentos o correos: Directamente desde Drive o Gmail.
  • Analizar imágenes y vídeos: Especialmente potente en Android.
  • Escribir y traducir: Con contexto de tus documentos de Google.
  • Integración con Workspace: Asistencia en Docs, Sheets, Slides.

Limitaciones

  • ❌ Menos precisión en razonamientos largos o muy técnicos.
  • ❌ Respuestas a veces más conservadoras o genéricas.
  • ❌ Generación de imágenes limitada o no disponible en todos los países.

Mejor para

Usuarios del ecosistema Google, búsqueda de información actualizada, análisis de contenido multimedia.

🔗 Acceder a Gemini

Copilot (Microsoft): tu asistente de productividad

Qué modelo usa la versión gratuita

Integrado en Windows, Edge y Office, usa GPT-4 Turbo en su versión gratuita (con limitaciones).

Qué puedes hacer

  • Redactar y revisar texto: En Word, Outlook o directamente en Edge.
  • Crear y explicar código: Integración nativa con Visual Studio Code.
  • Resumir páginas web: Directamente desde el navegador Edge.
  • Asistencia en Excel: Análisis de datos, fórmulas, gráficos.
  • Búsqueda conversacional: Con acceso a Bing.

Limitaciones

  • ❌ Las funciones más potentes (como generación de imágenes avanzada) son de pago.
  • ❌ Requiere ecosistema Microsoft para aprovechar todo su potencial.
  • ❌ Límite de conversaciones diarias en versión gratuita.

Mejor para

Usuarios de Windows y Office, programadores, productividad empresarial.

🔗 Acceder a Copilot

---

Perplexity AI: el buscador inteligente

Qué lo hace especial

Perplexity es una de las más interesantes por su acceso directo a internet y su enfoque en búsqueda conversacional con fuentes verificables.

Qué puedes hacer

  • Buscar información actualizada: Con acceso en tiempo real a la web.
  • Mostrar fuentes: Siempre cita de dónde toma los datos con enlaces clicables.
  • Crear resúmenes: De temas complejos con referencias verificables.
  • Investigación académica: Ideal para encontrar papers, estudios, datos.
  • Verificación de hechos: Con transparencia sobre las fuentes.

Limitaciones

  • ❌ Sin generación de imágenes.
  • ❌ Límite diario de búsquedas en versión gratuita.
  • ❌ Menos creativo que ChatGPT para escritura.

Mejor para

Investigación, verificación de datos, búsqueda de información actualizada con fuentes.

🔗 Acceder a Perplexity

---

Claude (Anthropic): el conversador natural

Qué modelo usa la versión gratuita

Su versión gratuita usa Claude 3.5 Sonnet (anteriormente Haiku), conocido por su tono natural y coherencia en conversaciones largas.

Qué puedes hacer

  • Resumir textos extensos: Excelente con PDFs largos o documentos complejos.
  • Mantener conversaciones naturales: Tono humano y coherente.
  • Redactar con claridad: Especialmente bueno en textos formales o técnicos.
  • Análisis de código: Con explicaciones detalladas y contextuales.
  • Razonamiento ético: Diseñado con énfasis en seguridad y valores.

Limitaciones

  • ❌ No genera imágenes.
  • ❌ No accede a la web en tiempo real.
  • ❌ Límite de mensajes diarios en versión gratuita.

Mejor para

Análisis de documentos largos, conversaciones naturales, redacción formal.

🔗 Acceder a Claude

---

Mistral / Le Chat: la opción europea

Qué lo hace especial

Mistral AI es una empresa francesa que ofrece modelos de código abierto y una interfaz llamada Le Chat. Destaca por su velocidad y enfoque en privacidad.

Qué puedes hacer

  • Traducir y redactar: En múltiples idiomas europeos.
  • Programar: Tareas sencillas de código.
  • Conversaciones rápidas: Respuestas muy veloces.
  • Privacidad: Enfoque europeo en protección de datos.

Limitaciones

  • ❌ Sin acceso web.
  • ❌ Sin análisis de archivos.
  • ❌ Menos conocido y con menos recursos que los gigantes.

Mejor para

Usuarios europeos preocupados por la privacidad, tareas rápidas de texto.

🔗 Acceder a Le Chat

---

Comparativa rápida: ¿cuál elegir?

Tabla comparativa de IAs gratuitas
Comparativa visual de las principales IAs gratuitas.
IA Mejor para Acceso web Imágenes Archivos
ChatGPT Creatividad, escritura, programación ❌ (solo pago) ✅ (según país)
Gemini Búsqueda, integración Google ⚠️ (limitado)
Copilot Productividad, Office, código ✅ (Bing) ⚠️ (limitado)
Perplexity Investigación, fuentes verificables ⚠️ (limitado)
Claude Análisis de textos largos, tono natural
Mistral Velocidad, privacidad europea

Mi recomendación según tu perfil

Si eres creador de contenido

ChatGPT como principal + Perplexity para investigación.

Si usas Google Workspace

Gemini sin duda, por la integración nativa.

Si eres programador

Copilot (integrado en VS Code) + ChatGPT para explicaciones.

Si investigas o estudias

Perplexity como principal + Claude para análisis de documentos.

Si trabajas con Office

Copilot integrado en tu flujo de trabajo.

Si te preocupa la privacidad

Mistral (empresa europea) o Claude (énfasis en ética).

En resumen: todas sin pagar un solo euro

Con las versiones gratuitas de estas IAs ya puedes cubrir la mayoría de tareas diarias: escribir, buscar, programar y aprender.

Cada una tiene su punto fuerte:

  • Perplexity → Información actual con fuentes
  • ChatGPT → Creatividad y versatilidad
  • Gemini → Integración con Google
  • Copilot → Productividad en trabajo
  • Claude → Comprensión y análisis profundo
  • Mistral → Velocidad y privacidad

💡 Mi consejo: No te cases con una sola. Usa la que mejor se adapte a cada tarea. Yo personalmente uso ChatGPT para escribir, Perplexity para investigar, y Gemini cuando necesito integración con mis documentos de Google.

Artículos relacionados

Sobre el autor

Josito — Uso estas herramientas de IA diariamente para crear contenido sobre tecnología, agricultura e innovación. Esta comparativa está basada en mi experiencia real usando todas estas plataformas.

📍 Igualada (Barcelona) · 🤖 Usuario activo de IAs · ✍️ Creador de contenido

Si tienes dudas sobre cuál usar o quieres compartir tu experiencia, visita la página de Contacto.

Publicación original: 16 octubre 2025 · Última actualización: 06 noviembre 2025

Este artículo es informativo basado en experiencia personal. Las características de las versiones gratuitas pueden cambiar. Consulta la Política de Privacidad y el aviso de cookies.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Que opinas?